¡Menos es más!
Prefiere herramientas que te permitan hacer varias cosas, en lugar de multiplicar el número de herramientas.
¡Verifica el costo!
Una herramienta puede ser gratuita, de pago, de pago con versión gratuita o con versión de prueba. En el caso de versión gratuita o de prueba, fíjate en su duración y limitaciones de uso.
¿Online vs. offline?
Algunas herramientas pueden descargarse; otras pueden utilizarse sin conexión a Internet y otras requieren estar conectados.
¡Atento con la seguridad y privacidad!
Usa entornos que sean seguros. Utiliza y descarga aplicaciones desde sitios confiables. No proveas datos personales sensibles y verifica los términos y condiciones de uso.
¿Multiplataforma?
Verifica que las herramientas funcionen en diferentes sistemas operativos y dispositivos, según sea tu caso.
A continuación, encontrarás algunas herramientas que ayudan a administrar tu tiempo, organizar tus actividades y concentrarte en su realización para aprovechar el tiempo y el esfuerzo al máximo.
Ayuda a mantenerte enfocado mientras estudias o trabajas.